Ejemplo de funciones

Ejercicio

Calcular el área de un rectángulo.

Análisis:

  • Pedir la base, está debe ser un valor superior a 0.

  • Pedir la altura, está debe ser un valor superior a 0.

  • Visualizar el área.

Diagrama

Para validar el valor de la base y la altura sería:

Su código

cierto=True
while cierto:
    try:
        altura=float(input(" dame la altura"))
        if altura >0:
            cierto=False
        else:
            print("dato fuera de rango")
    except:
        print("tecleaste un caracter no válido")
cierto=True
while cierto:
    try:
        base=float(input(" dame la base"))
        if altura >0:
            cierto=False
        else:
            print("dato fuera de rango")
    except:
        print("tecleaste un caracter no válido")     
area=base*altura/2
print("Un rectángulo que tiene una altura de {} y de base {} su área es: {}".format(altura,base,area))

Observa

Que el código, para pedir la base y la altura es semejante, excepto en el mensaje, con lo cual, se puede hacer una única función que permita introducir el valor de la base y altura.

Código utilizando funciones

def pedir_datos(mensaje):
    cierto=True
    while cierto:
        try:
            x=float(input(mensaje))
            if x >0:
                cierto=False
            else:
                print("dato fuera de rango")
        except:
            print("tecleaste un caracter no válido")
    return x

altura=pedir_datos("Dame la altura")
base=pedir_datos("Dame la base")
area=base*altura/2
print("Un rectángulo que tiene una altura de {} y de base {} su área es: {}".format(altura,base,area))

Última actualización

¿Te fue útil?